Símbolos institucionales
La Bandera: La bandera de la Institución Educativa Diego Echavarría Misas se compone de tres colores en franjas horizontales de igual dimensión:
Una franja verde que simboliza la esperanza.
Una franja blanca que representa la paz y
Una franja roja que simboliza la vida.
El Escudo: (Resolución rectoral Nº 03 del 1 de octubre de 1980) Nuestro escudo se compone de los siguientes colores:
La plata. Obra en borduras en el tercer triángulo de la punta: Representa la inocencia, blancura y virginidad.
El oro. Sobre el primer triangulo derecho: Representa fuerza, fe, pureza y constancia.
El sinople (verde). Sobre la montaña y en las hojas de laurel: Representa esperanza, abundancia, libertad.
Los gules (rojo). Sobre el triángulo de la punta: Representa valor, atrevimiento, intrepidez.
El sable (negro). Delimita las líneas de su contorno y las de los símbolos internos como también todas las letras y la letra griega. Representa prudencia, tristeza, vigor, honestidad, obediencia, ciencia y aflicción.
El azur (azul). Está en el fondo de la mitad de la circunferencia. Representa la justicia, celo, verdad, lealtad, caridad, hermosura, realeza, majestad y serenidad.
Así mismo en nuestro escudo se observan los siguientes elementos:
El cielo. Un campo abierto para el porvenir con el fin de cosechar el triunfo y el progreso.
El átomo: Emblema de la ciencia.
La montaña: Representa nuestro departamento en donde está ubicado nuestra institución que llevará siempre el sello inconfundible de Antioquia.
El libro. Fuente única y suprema de saber.
La letra griega. Representa la cultura de todos los tiempos.
La abeja y el panal. Representa la laboriosidad de la humanidad unida a la búsqueda del trabajo, la hermandad y la paz.
Los alambiques. Son los adornos exteriores representados en los laureles que significan el triunfo de la humanidad.
El Himno
(Resolución rectoral del 1 de octubre de 1980)
Letra de Orlando Montoya Gómez, música del maestro José Longas Y Arreglos del maestro Humberto Laverde
Himno de la Institución
Coro
Avancemos por sendas de esfuerzo
y en las sombras busquemos la luz,
nuestro mundo surgió al universo
con principio de honor y virtud.
I
Nuestras aulas florecen valores
que renacen la fe en el deber,
y se llenan de nuevos fulgores
difundiendo la paz y el deber.
II
No evitemos la intensa jornada
paso a paso se va al porvenir,
que la acción humanice su llama
y el trabajo redima el servir.
III
Que el amor a la ciencia perdure
sin manchar la verdad con la pasión,
y que el fruto consciente madure
para no violentar la ilusión.
IV
Proyectemos la mente creativa
hacia un fin solidario y social,
compartamos y amemos la vida
reflejada en un justo ideal.